Book an appointment at BlueNetHOSPITALS Los Cabos easily via Whatsapp and save time.
BlueNet SPECIALITIES
Ginecología y Obstetricia

¿Menopausia o Perimenopausia?

¿Debo acudir al médico por menopausia o perimenopausia?

¿Menopausia o Perimenopausia?

La menopausia y la perimenopausia, ¿las conocen? Son etapas que, aunque pueden ser un desafío, también nos brindan oportunidades para conectarnos con nosotras mismas y practicar el amor propio. 

Así que, prepárense para explorar juntas qué son, las diferencias entre ellas y cómo podemos llevar esta transición con la mejor actitud.


¿Qué es la menopausia y la perimenopausia? ¿Existe una diferencia?

La perimenopausia significa "alrededor de la menopausia", y es el proceso que conduce a la menopausia, puede comenzar en torno a finales de los 30 o incluso más tarde, hacia principios de los 50. Su duración puede variar, pero generalmente abarca de 2 a 8 años. Durante este tiempo, es posible experimentar períodos irregulares y otros síntomas.

Es importante reconocer que la menopausia es una fase natural del envejecimiento. En muchos casos, no es necesario buscar tratamiento a menos que los síntomas sean molestos. Sin embargo, adquirir conocimientos sobre la menopausia puede brindarte tranquilidad al iniciar esta etapa.


¿Qué causa la menopausia?

La menopausia se presenta como una etapa natural en el proceso de envejecimiento de la mujer. Con el tiempo, los ovarios envejecen y la producción de hormonas reproductivas disminuye, culminando en el cese de los periodos menstruales. 

Es importante mencionar que determinadas elecciones de estilo de vida y procedimientos médicos pueden ocasionar o estar asociados con el inicio prematuro de la menopausia, entre ellos:

  • Consumo de tabaco

  • Sometimiento a radioterapia en la hipófisis o extirpación de la misma

  • Tratamientos de quimioterapia

  • Radioterapia u otros procedimientos en el área abdominal o pélvica que afectan los ovarios y comprometen su funcionamiento

  • Condiciones autoinmunitarias y predisposición genética

  • Extirpación de ambos ovarios (ovariectomía), provocando la menopausia de manera abrupta

  • Baja cantidad de grasa corporal


¿Qué es lo que provoca la menopausia?

A medida que nos acercamos a finales de los 30, los cambios en nuestro cuerpo comienzan a manifestarse. La producción de óvulos disminuye, afectando la cantidad y calidad, lo que conlleva alteraciones hormonales. Podemos notar ciclos menstruales más cortos y síntomas del síndrome premenstrual (PMS) que antes no experimentamos.

Durante este período, los ovarios producen hormonas de manera desigual, causando fluctuaciones y, en ocasiones, sangrados menstruales abundantes. Antes de llegar a la menopausia, aproximadamente 6 meses a un año previo al cese de los periodos, el nivel de estrógeno comienza a descender.

La menopausia, definida después de un año sin períodos menstruales, marca una transición que, aunque reduce el riesgo de ciertos tipos de cáncer, también presenta desafíos. La disminución del estrógeno conlleva riesgos como la pérdida de masa ósea, cambios en la piel, y puede afectar la salud cardiovascular. 


Síntomas que puedes presentar la menopausia o perimenopausia

La perimenopausia y la menopausia pueden venir acompañadas de síntomas como:

  • Períodos menstruales irregulares

  • Sequedad vaginal

  • Sofocos

  • Escalofríos

  • Sudores nocturnos

  • Problemas de sueño

  • Cambios en el estado de ánimo

  • Aumento de peso y metabolismo lento

  • Afinamiento del cabello y piel seca

  • Pérdida de volumen en los senos

Estos síntomas son completamente normales y pueden variar en intensidad de una mujer a otra, recuerda que cada cuerpo es distinto, ten calma durante este proceso.


¿Debo acudir al médico por menopausia o perimenopausia?

¡Absolutamente! Iniciar una conversación con un Ginecólogo cuando comienzan a surgir cambios notables es clave. Tu médico no solo te ofrece información personalizada sobre tu situación, sino que también proporciona opciones de tratamiento adaptadas a tus necesidades individuales. 

Además, contar con el asesoramiento de un Ginecólogo te brinda orientación valiosa sobre cómo manejar de manera efectiva los síntomas que puedas experimentar. 

¡En BlueNetHospitals  estamos aquí para respaldarte en cada paso del camino!


BlueNetHospitals

BlueNet Hospitals - Blue Net Hospitals