Book an appointment at BlueNetHOSPITALS Los Cabos easily via Whatsapp and save time.
Oncología

Enfisema

Los síntomas del enfisema pueden ser sutiles al principio, pero tienden a empeorar con el tiempo.

Enfisema

El enfisema se caracteriza por el daño a los sacos de aire de los pulmones, conocidos como alvéolos. Con el tiempo, estas estructuras se debilitan y se rompen, creando espacios de aire más grandes en lugar de múltiples espacios pequeños. 


Esto reduce la superficie de los pulmones y dificulta la entrada de oxígeno en el torrente sanguíneo. La mayoría de las personas con enfisema también experimentan bronquitis crónica, lo que agrava aún más la obstrucción de las vías respiratorias.


¿Cuáles son los síntomas del enfisema?

Los síntomas del enfisema pueden ser sutiles al principio, pero tienden a empeorar con el tiempo. Los síntomas del enfisema son:

  • Tos frecuente o sonidos sibilantes al respirar.

  • Tos acompañada de exceso de mucosidad.

  • Dificultad para respirar, especialmente durante la actividad física.

  • Sonidos como silbidos al inhalar o exhalar.

  • Sensación de opresión en el pecho.


¿Qué causa el enfisema?

La principal razón detrás del enfisema es la exposición prolongada a irritantes transportados por el aire, que incluyen:

  • Tabaco

  • Marihuana

  • Contaminación del aire

  • Vapores químicos y polvo


La exposición al humo de segunda mano, la contaminación del aire y los productos químicos inhalados también pueden contribuir al desarrollo de esta enfermedad. En casos raros, factores genéticos como la deficiencia de alfa-1 antitripsina también pueden desempeñar un papel.


¿Quién está en riesgo de enfisema?

Los fumadores tienen un riesgo sustancialmente mayor de desarrollar enfisema, pero también aquellos expuestos a otros irritantes pulmonares a largo plazo. La edad y los factores genéticos, como la deficiencia de alfa-1 antitripsina, también pueden aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad.

Algunos factores de riesgo son:

  • Tabaquismo

  • Una edad entre los 40 y 60 años de edad

  • Exposición al tabaquismo pasivo

  • Exposición laboral a gases o polvo

  • Exposición a contaminación ambiental interna y externa


Tratamiento de enfisema

No existe una cura definitiva para el enfisema, pero el tratamiento puede gestionar los síntomas, ralentizar el avance de la enfermedad y mejorar la capacidad para mantener una vida activa. 


También se pueden emplear tratamientos para prevenir o manejar las complicaciones asociadas. Estas opciones incluyen:


Cambios en el estilo de vida

  • Abandonar el hábito de fumar es fundamental para tratar el enfisema.

  • Evitar la exposición al humo de segunda mano y otros irritantes pulmonares.

  • Solicitar a un profesional de la salud un plan de alimentación que cubra las necesidades nutricionales y determinar la cantidad de actividad física recomendada. El ejercicio puede fortalecer los músculos respiratorios y mejorar el bienestar general.

Medicamentos

  • Broncodilatadores: Ayudan a relajar los músculos alrededor de las vías respiratorias para facilitar la respiración. La mayoría se administra mediante inhaladores. En casos más graves, pueden incluir corticoides para reducir la inflamación.

  • Vacunas contra la gripe y la neumonía neumocócica, especialmente importantes debido al mayor riesgo de complicaciones en personas con enfisema.

  • Antibióticos en caso de infecciones pulmonares bacterianas o virales.

Terapia de oxígeno

Se utiliza en casos severos con bajos niveles de oxígeno en sangre para mejorar la respiración.

Rehabilitación pulmonar

Es un programa que incluye ejercicios, educación sobre el manejo de la enfermedad, asesoramiento nutricional y apoyo psicológico para mejorar el bienestar en personas con problemas respiratorios crónicos.

Cirugía

Reservada como último recurso para casos graves que no responden a otros tratamientos. Puede implicar la eliminación de tejido pulmonar dañado, así como la corrección de ampollas grandes que puedan obstruir la respiración. En casos extremos, un trasplante de pulmón podría ser una opción.




Es importante estar atento a los síntomas y buscar ayuda médica adecuada de un Neumólogo, especialmente en casos de dificultad respiratoria o síntomas graves. Si los síntomas empeoran o se presentan signos de infección, como fiebre, acudir a Urgencias. No dudes en contactar a BlueNetHospitals, donde nuestro equipo está listo para proporcionar el cuidado y el soporte necesario para mejorar tu calidad de vida.


BlueNetHospitals

BlueNet Hospitals Blue Net Hospitals